Etimología

La denominación «vehículo aéreo no tripulado», de siglas «VANT», proviene del inglés Unmanned Aerial Vehicle, de siglas UAV. Es también muy usada la denominación «sistema aéreo no tripulado», de Unmanned Aerial System y de siglas UAS.

Más extendido es el término dron, recogido en la 23ª edición del Diccionario de la lengua española, derivado por asimilación del inglés drone, que literalmente signica zángano, siendo su forma plural regular drones. Al tratarse de una adaptación al español, no es preciso destacarla con cursivas ni comillas. Con este término se designa a diversos tipos de vehículos aéreos no tripulados. En una primera etapa, este término aludía a aparatos básicamente de uso militar y con aspecto similar al de un avión, por lo que se extendió como alternativa al término procedente del inglés la expresión «avión no tripulado», que puede considerarse adecuada en muchos casos. No obstante, en los últimos tiempos han surgido otros vehículos que no guardan apenas semejanza con los aviones. Para ellos pueden emplearse expresiones más genéricas como «vehículos aéreos no tripulados» o «robots voladores», según los casos. Si, en todo caso, se prefiere utilizar el término original en inglés drone (terminado en e), lo apropiado es resaltarlo en cursiva o entre comillas por tratarse entonces de un extranjerismo no adaptado.nota



Es un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (Unmanned Aircraft Vehicle) o dron1 nota 1 es una aeronave que vuela sin tripulación. Aunque hay VANT de uso civil, también son usados en aplicaciones militares, donde son denominados vehículo aéreo de combate no tripulado —UCAV por su nombre en inglés—. Para distinguir los VANT de los misiles, un VANT se define como un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de explosión o de reacción. Por tanto, los misiles de crucero no son considerados VANT porque, como la mayoría de los misiles, el propio vehículo es un arma que no se puede reutilizar, a pesar de que también es no tripulado y en algunos casos guiado remotamente.



Otra alternativa usada por las fuentes es «aeronave no pilotada» o «aeronave no tripulada».






No hay comentarios:

Publicar un comentario